miércoles, 11 de mayo de 2011

Imperio Romano de Oriente y Occidente

¿Por qué el Imperio Romano de Oriente duró mil años mas que el de Occidente?
El Imperio Romano de Oriente duró mil años más que el Imperio Romano de Occidente porque en cuestiones políticas, culturales, económicas y militares, el Imperio de Oriente estaba mucho más sólido, más fuerte y más compacto que el Imperio Romano de Occidente.


Fundamentos: 
                          Constantinopla se había vuelto un imperio conquistador, a diferencia del imperio romano de occidente que al recibir más ataques por parte de los bárbaros, tuvieron que colocarse a la defensiva y por lo tanto no podían conquistar, al no haber más conquistas los esclavos se tornaban escasos y por lo tanto más caros, tanto así que el hambre y la pobreza comenzaba a apoderarse de este territorio, poco a poco el ejército romano fue perdiendo sus fuerzas hasta terminar en el 476 conquistado  por el pueblo germano.En cambio el Imperio Romano de Oriente lograba cada vez más conquistas, y por lo tanto más habitantes para poder luchar, así es que este imperio se agrandaba cada vez más y parecía que llegaría a ser el mayor imperio de todos los tiempos hasta que en el siglo V los visigordos atacaron al imperio y en el 1453 fueron vencidos por los turcos otomanos.

lunes, 28 de marzo de 2011

Roma Antigua (Monarquía y República)

Este es un breve texto donde habla sobre una parte de la historia de la Antigua Roma.
  • Monarquía
  • República
Monarquía:
Existía un rey con poderes religiosos, y un Senado con poderes políticos. La leyenda dice que en -750 Rómulo y Remo fueron dos niños abandonados por su madre y que una loba los amamanto hasta que ya grandes decidieron fundar una ciudad. Para decidir quien seria el Rey, ambos hermanos pelearon hasta la muerte de Remo. Rómulo fundó la ciudad y la llamó Remo en honor a su hermano. Para habitarla realizó una gran fiesta invitando a los sabinos de la zona junto a sus mujeres, las cuales fueron raptadas por los romanos y obligadas a procrear niños.
En el -600, cuando los latinos vencieron a los etruscos el poder del rey disminuyó y el Senado concentró todo el poder para dirigir este pueblo. 

Imagen de la leyenda sobre Rómulo y Remo.









La República:
El poder residía en el Senado, generalmente compuesto por los hombres mas anciano , por ende, mas sabios de la ciudad, que ocupaban su cargo de por vida. Se realizan Asambleas públicas donde los ciudadanos podían intervenir y opinar en las decisiones políticas.
Había magistraturas, sin remuneración y reelectas cada año.
Estaban los: Cónsules, Pretores, Censores, Dictador, Tribunos. Para ellos era un gran honor ser elegidos para desempeñar tareas que pudieran decidir sobre el futuro de Roma.
Estos eran asesorados por el Senado.
 Clases Sociales:
Patricios, que pertenecían a la aristocracia pues su ancestros eran los fundadores de Roma, y gozaban de todos los privilegios políticos, sociales y religiosos. Eran los padres de Roma. 
Plebeyos, se refiere al pueblo, y no tenían derechos. No podian elegir a sus gobernantes, menos ocupar cargos. No recibían tierras en los repartos. No tenían protecciones legales.
Esclavos 
En esta etapa de Roma se desarrollas las luchas entre estas dos clases sociales para logran la igualdad de derechos. En esa época no había leyes escritas. Unas de las medidas tomadas por los plebeyos, fue el de su alejamiento total de la ciudad, hacia un monte, dejándola desierta.
Las primeras reformas fueron la publicación de la: Ley de las 12 Tablas en el -450, donde se mejoran las condiciones de los plebeyos, permitiéndoles ocupar algunos cargos políticos, los Tribunos de la Plebe. 
El Foro Romano era el lugar público donde se discutían en Asamblea las decisiones de estado.  También había actividades religiosas, se hacían negocios y se paseaba. Estaba rodeado de templos en honor a sus dioses y arcos de triunfos para recordar las victorias. 
También en esta etapa comienza la verdadera expansión, aquí Roma alcanza dominar el mayor territorio de su historia. 

En esta imagen se pueden observar a los Patricios, que eran los mas importantes. Ellos gozaban de todos los derechos y eran los padres de Roma. 


En esta otra imagen se observan a los esclavos. Ellos no poseían ningún tipo de derecho y eran propiedad de sus dueños. 






Por ultimo una imagen de los Plebeyos, que integraban a la mayor parte de la población y aunque carecían de derechos eran libres.
Por ultimo una imagen de los Plebeyos, que integraban a la mayor parte de la población y aunque carecían de derechos eran libres.